Gracias a SeriesBlog. En el capítulo de hoy, a falta de libros con los que teorizar, el protagonismo se lo llevan los número, un detalle que se repite semana a semana. En “The constant”, Penelope Widmore vive en el número 423 de Cheyne Walk, la frecuencia correcta para el aparato de Desmond era 2.342 Hz y el número de la subasta del diario de “la roca negra” es el 2342. Además, la diferencia entre el Desmond del pasado y el del ¿presente? es de 8 años. Y para los muy muy freaks, el número de pujador de Charles widmore es 755=> 7 +5+5 =17=> 1+7=8

En “The constant” ha vuelto a hacerse evidente el especial interés de Charles Widmore por la roca negra. En Find815 ya conocimos que Maxwell Group, una empresa de Widmore Industries estaba financiando el Christiane I, el barco con el que se pretendía buscar la Roca Negra y que finalmente acabó encontrando los restos del 815 de Oceanic. Hoy hemos visto a Charles Widmore muy interesado en hacerse con este diario de abordo escrito por uno de los miembros de la tripulación del Black Rock que capitaneaba Magnus Hanso, abuelo de Alvar Hanso, fundador de la Hanso Foundation, institución que ayudó a financiar Dharma Initiative. De este modo, tenemos una nueva conexión entre los Hanso y los Widmore. Y sin dejar la sala de subastas, otro detalle curioso. Tras la compra del diario por parte del Sr. Widmore, el siguiente artículo que sale a subasta es un libro del admirado por Desmond, Charles Dickens. Un par de detalles sobre el barco. Por un lado el nombre que aparece escrito en el lateral del carguero dice “Kahana” que es un nombre hebreo y además una localización en Hawaii. Sin embargo, tampoco le daría muchas vueltas a lo del nombre pues al parecer, no es algo que hayan elegido los guionistas, sino que es el nombre original del barco. El otro a mi no me termina de cuadrar, pero ahí lo dejo para que cada uno saque sus propias conclusiones. ¿Podría ser Michael el hombre que se oculta tras los prismáticos?







NOOOO. La foto fue tomada en el convento. ¡Es que el edificio del convento y el de Oxford es exactamente el mismo! ¿Misterio Lostiano o ahorro de locaciones?
Ver www.miteoriasobrelost.blogspot.com para comprobar lo del convento y Oxford